top of page

one TO one

Mi recorrido: de novata entusiasta a pionera del boudoir en Perú
 

Déjame llevarte al año 2012. Imagina a una joven fotógrafa con su primera cámara, llena de curiosidad y ganas de contar historias a través de imágenes. Ese era yo. Comencé fotografiando de todo un poco – retratos, paisajes, eventos – buscando mi propio estilo y voz. Un día descubrí el boudoir, un género que en ese entonces casi nadie conocía en nuestro país. Me enamoré de inmediato de su propuesta: mostrar la sensualidad y fortaleza de una persona con elegancia y respeto.

Al especializarme en boudoir, me encontré abriendo brecha en terreno desconocido. No fue fácil ser pionera – en un país conservador, hablar de fotografía de lencería e intimidad levantaba más de una ceja. Recuerdo que algunos no entendían de qué se trataba, o lo confundían con fotografía erótica típica. Tuve momentos de duda, claro que sí. Pero mi convicción era más fuerte: sabía que el boudoir podía empoderar y cambiar vidas, y quería llevar esa experiencia a más personas. Poco a poco, mi trabajo empezó a hablar por sí solo. Clientes agradecidas contaban sus experiencias, y la voz se corrió. Me convertí en la primera fotógrafa peruana dedicada enteramente al boudoir, y con orgullo vi cómo este estilo crecía en aceptación. Incluso los medios se interesaron: aparecí en noticieros de televisión y en reportajes de prensa, explicando que el boudoir es mucho más que posar en ropa bonita – es un acto de autoestima y valentía.

¿Sabes qué es lo más lindo de este recorrido? Que a la par que mis clientas ganaban confianza, yo también crecí. Aprendí a comunicar mejor, a empatizar con quien está frente a mi lente y a apreciar la belleza real, sin filtros ni estereotipos. Cada sesión me enseñó algo valioso, y hoy quiero compartir todo ese aprendizaje contigo.

UBICACIÓN

Presencial u online

EMPLEO

empieza a trabajar 

con clientas reales desde ya.

La fotografía boudoir desde la igualdad y la empatía

Lo que harás

Tu taller personalizado de boudoir: dos días de aprendizaje único

Día 1: Fundamentos y preparación (5 horas de teoría interactiva)

El primer día nos sentaremos en mi estudio, entre tazas de café, cámaras y muchas ganas de aprender. Empezaremos por la base: te compartiré brevemente la historia y esencia del boudoir, para entender de dónde viene este estilo y por qué es tan especial. Hablaremos de la diferencia entre boudoir y otros tipos de fotografía íntima, y cómo siempre mantener un enfoque elegante y respetuoso.
Luego entraremos en materia técnica y creativa. Estos son algunos de los temas clave que abordaremos:
 

  • Equipos y ambientación: ¿Qué necesitas para una sesión boudoir?

  • Iluminación favorecedora: La luz lo es todo en fotografía, ¡y más en boudoir!

  • Dirección y poses con empatía: Aquí nos centraremos en cómo comunicarte y guiar a la persona que fotografíes.

  • Planificación de la sesión: Un buen boudoir no improvisa todo. Te enseñaré a planificar desde antes del disparo: cómo tener una charla previa con tu clienta (o cliente) para conocer qué busca con la sesión, sus límites, sus inseguridades y lo que desea resaltar.

  • Ética y confianza: Un aspecto crucial que muchos talleres pasan por alto. Como pionera en este campo, quiero transmitirte cómo manejar la intimidad con profesionalismo.

    Te animo a que este día te traigas todas tus preguntas y dudas (¡incluso las que creas "básicas"!). Vamos a conversar mucho. La idea es que terminando la jornada teórica te sientas inspirado/a y con un mapa claro de lo que harás en la práctica. Y no te preocupes, la teoría aquí no es para nada aburrida: será una conversación continua, con anécdotas de mi experiencia, ejemplos visuales, y sobre todo diálogo. Quiero escuchar tus ideas también.

El segundo día llega la parte más emocionante: la práctica real. Ahora pondremos en acción todo lo conversado. Para esta jornada contaremos con una modelo real en estudio (o si lo prefieres, podríamos hacer la sesión tu estudio para ayudarte desde los angulos, deco, luz, etc). He seleccionado a una modelo con 0 experiencia en boudoir pero que entiende que esto es un taller; es decir, está cómoda posando mientras tú aprendes a dirigir desde 0, como a una futura cliente tuya real.

Día 2: Manos a la obra – sesión práctica guiada (5 horas)

Comenzaremos repasando rápidamente el plan: verás cómo preparo el set desde cero, tal como te mostré en teoría (iluminación, música, etc.). Luego tú tomarás la batuta bajo mi acompañamiento cercano. Iremos paso a paso: primero te demostraré algunas tomas yo misma para que observes cómo interactúo con la modelo – cómo le doy instrucciones suaves, la motivo y cuido los detalles de fondo, ropa, cabello. Después, te tocará a ti ser el fotógrafo. Tranquilo/a, no estarás solo: estaré a tu lado en todo momento, actuando como tu asistente y coach. Te iré susurrando consejos si veo que los necesitas: por ejemplo, recordándote esa pose maravillosa que quizás olvidaste intentar. Si en algún momento te bloqueas (pasa, a todos nos pasa al inicio), haremos una pausa, respiramos, y retomamos con confianza.

Durante estas horas prácticas, vas a dirigir una sesión completa de boudoir con apoyo. Practicarás cómo empezar rompiendo el hielo con la modelo, cómo fluir de una pose a otra, y también cómo improvisar cuando algo no sale como esperabas (¿la luz natural cambió? ¿la pose no favorece? aprenderás a ajustarte sobre la marcha). Experimentarás con distintos esquemas de iluminación y rincones del set: quizá empezamos con siluetas sutiles junto a la ventana, luego unas tomas más desenfadadas en la cama con sábanas blancas, y ¿por qué no? un retrato artístico frente al espejo jugando con reflejos.

Al final de esta sesión práctica, no solo habrás ganado confianza dirigiendo – lo cual es invaluable – sino que además te llevarás en tu tarjeta de memoria tus primeras fotos boudoir hechas y derechas por ti mismo. Fotografías de calidad, elegantes y emotivas, que podrás usar para armar tu portafolio o simplemente como prueba tangible de lo que eres capaz de lograr. Verás qué orgullo da ver esas imágenes logradas gracias a tu esfuerzo y creatividad.

Antes de despedirnos ese día, nos sentaremos unos minutos a revisar tus fotos en la computadora. Hablaremos de qué lograste muy bien (¡te voy a felicitar, seguro habrá mucho bueno!), y también identificaremos oportunidades de mejora. Este feedback inmediato te ayudará a afianzar el aprendizaje. Además, te daré tips rápidos sobre selección y edición básica de imágenes boudoir: cómo elegir las fotos más potentes para mostrar, y nociones sobre retoque sutil (como suavizar la piel manteniendo la textura natural, tonos cálidos que favorecen, etc.), siempre respetando la realidad del cuerpo sin exagerar con Photoshop – porque boudoir va de realzar, no de transformar a la persona.

Lo que hace especial a este taller (y por qué es para ti)

El taller

Tal vez te preguntes qué diferencia a este taller personalizado de otros cursos o tutoriales que podrías encontrar. Te comparto algunos puntos que, según la experiencia de quienes ya lo han tomado, marcan la diferencia:

 
Aprendizaje 100% personalizado: Aquí no eres uno más en un salón lleno. Eres el protagonista del taller. Podemos avanzar tan rápido o tan despacio como necesites. Si algún concepto no queda claro, lo retomamos. Si hay un tema en particular que te interese más (por ejemplo, tal vez ya dominas iluminación porque vienes de fotografía de retrato, pero te cuesta más la dirección de poses), ajustamos el enfoque para dedicarle más tiempo a eso. Tu experiencia de aprendizaje será única, moldeada a tu medida.

 

  • Trayectoria y autoridad de la instructora: Estarás aprendiendo directamente de alguien que ha vivido y respirado boudoir por años, que lo introdujo en Perú cuando nadie más lo hacía. Mi recorrido de más de 10 años te ahorrará a ti mucho camino: compartiré abiertamente errores y aciertos de mi carrera, para que tú evites tropiezos comunes y aproveches estrategias que funcionan. No todos los días se puede aprender de quien inició un movimiento fotográfico en su país. ¡Aprovecha!
     

  • Enfoque humano y respetuoso: Más allá de la técnica, te llevarás una filosofía de trabajo. Este no es solo un curso de “cómo hacer fotos sensuales”. Es un taller sobre cómo conectar con las personas, cómo potenciar la autoestima de quien retratas y cómo manejar con ética una sesión tan íntima. Estos valores te servirán no solo en boudoir, sino en cualquier rama de la fotografía donde la confianza entre fotógrafo y sujeto sea clave (¡prácticamente todas!). Sabrás cómo crear experiencias significativas para tus futuros clientes, y eso es algo que distingue a los grandes fotógrafos.
     

  • Feedback sincero y acompañamiento post-taller: Mi compromiso no termina cuando se apaga la cámara al final del segundo día. Tendrás mi contacto directo para cualquier consulta que te surja después, cuando estés ya haciendo tus propias sesiones boudoir. Sé lo importante que es tener a alguien a quien acudir con una duda puntual (“¿cómo manejo esta petición de una clienta?”, “¿qué hago si el lugar de la sesión es muy oscuro?”). Estaré ahí para apoyarte, aunque sea con un mensajito de voz breve. Me gusta pensar que tras el taller formamos una pequeña comunidad de colegas boudoir en Perú, donde nos apoyamos y celebramos los logros de cada uno.
     

  • Resumiendo: este taller es vivencial, personalizado y completo. Sales con conocimiento teórico, práctica real, material para tu portafolio, y una mentora/amiga en el campo dispuesta a ayudarte a brillar. Si todo esto resuena contigo, quizás es justo lo que estabas buscando.

Inversión en tu pasión: duración, costo y próximos pasos

Hablemos de los detalles prácticos. El taller completo (dos días, teoría + práctica) suma 10 horas en total. La inversión para acceder a toda esta experiencia personalizada es de S/ 1200 (mil doscientos soles peruanos). Este monto cubre todo lo necesario: las horas de instrucción intensiva, el espacio de estudio acondicionado, la participación de la modelo para la sesión práctica, y materiales de apoyo que te brindaré (apuntes clave, guías de poses, checklists de equipo y planificación, etc.). Piensa que es una inversión en ti y en tu carrera fotográfica. Lo que aprendas aquí podrás transformarlo en oportunidades profesionales: sesiones pagadas, nuevos clientes felices, tal vez incluso especializarte en un nicho en crecimiento donde podrás destacar. Además, considera que es un taller one-to-one; básicamente es una mentoría privada de alto nivel. Muchos cursos grupales cuestan igual o más, sin darte la misma atención personalizada.

¿Cómo puedes inscribirte? Es muy sencillo. Solo contáctame directamente – puedes enviarme un mensaje por redes sociales o al correo/WhatsApp que dejo en esta página. Coordinaremos juntos la fecha que mejor se acomode a tu agenda y a la mía. Soy flexible con las fechas porque sé que todos tenemos horarios distintos; la idea es encontrar dos días (pueden ser consecutivos o con espacio de por medio, según prefieras para que proceses la info) en los que podamos dedicarnos enteramente al taller. Eso sí, ten en cuenta que al ser personalizado, suelo manejar solo un par de estos talleres al mes, para poder dar el 100% a cada alumno. Así que si te interesa, házmelo saber pronto para reservar tu lugar en mi calendario.


No necesitas más que tu cámara y lentes (lo que tengas, no importa si no es el equipo más pro; te enseñaré a sacarle el jugo a lo que tengas). Si no cuentas con algo de equipo específico, no te preocupes, te puedo prestar material durante las sesiones. Ven con mente abierta, ganas de aprender y de quizás salir un poquito de tu zona de confort – te prometo que ahí es donde ocurre la magia.

DSC_5326.jpg

Un último mensaje, de colega a colega

Gracias por leer hasta aquí. Siento que ya hemos tenido una buena charla de fotografía, ¡y eso que aún no nos conocemos en persona! Quiero decirte que admiro tu iniciativa por aprender y crecer. No todos se atreven a explorar el boudoir, a enfrentarse a los prejuicios o a los miedos propios de fotografiar la intimidad humana. Si has llegado a considerar este taller, es porque en ti hay una chispa creativa y valiente que busca expresarse. Cuídala y alimenta esa chispa, que yo estaré encantada de ayudarte en el proceso.

Te invito, sinceramente, a dar el siguiente paso en tu camino como fotógrafo. Imagina dentro de unos meses, haber realizado ya tus propias sesiones boudoir exitosas, viendo cómo tus clientes sonríen y se sienten más confiados gracias a tu trabajo. Imagina poder decir que aprendiste de la mano de la primera fotógrafa boudoir del Perú, y que ahora tú también eres parte de esta nueva generación que llevará el boudoir a más personas en nuestro país, de manera positiva y transformadora.

Si sientes ese cosquilleo de emoción (¡a mí me emociona solo escribirlo!), hagamos que suceda. Estoy aquí, lista para compartir todo lo que sé contigo. ¿Te animas a vivir esta experiencia?

Espero tu mensaje cuando tú quieras – ya sea para aclarar alguna duda o para decir “vamos, quiero mi taller”. Será un honor acompañarte en este capítulo de tu desarrollo fotográfico. Cuento con la certeza de que, si has leído hasta el final, en ti hay un talento y una pasión que merecen crecer. Yo pongo la experiencia y la guía, tú las ganas y la creatividad, y juntos haremos un gran equipo.

Bueno, colega, nos vemos pronto tras el lente. ¡Te espero para esta aventura boudoir!

 

Un fuerte abrazo, y buenas luces,Tu fotógrafa y futura mentora en boudoir.

Follow us on Instagram

SUSCRÍBETE

Regístrate y recibe noticias de Autono.

Gracias por suscribirte

© 2025 Creado por ralvarezm studio 

  • Facebook
  • https://www.instagram.com/absolutaboudoirph/?hl=es-lagram
  • https://www.tiktok.com/@absolutaboudoirk
bottom of page